Hoy
día 10 de febrero se recuerda en toda Italia los tristes episodios de
la masacres de “le foibe” (Las foibe son simas (dolinas, en
terminología geológica) del Carso —en torno a la ciudad norteña de
Trieste y en la frontera nordeste con la ex Yugoslavia—, en las que
fueron enterrados los cuerpos de millares de italianos asesinados por
los partisanos del Partido Comunista de Yugoslavia) donde los italianos
de Istria, Fiume y Dalmatia fueron sistemáticamente
asesinados tras el fin de la segunda guerra mundial por las tropas del
comunista Tito y con el silencio de los aliados.
No
solo fueron asesinados, vejados y obligados a marcharse de su tierra
en uno de los masacres étnicos que la historia de los vencedores no nos
cuenta ni quiere que se sepa. Todos los habitantes de estas ciudades
eran considerados fascistas y en su éxodo a la península itálica fueron
también insultados y vejados por sus propios compatriotas comunistas o
empujados por estos. Podemos recordar el famoso episodio del tren en
cuando los exiliados llegan a Bolonia, donde el tren se bloqueo para
ser insultados y agredidos.
Entre
los mártires de le foibe destaca sin lugar a dudas el martirio de
Norma Cosseto estudiante universitaria de enfermería de 19 años, que
fue violada por más de 17 hombres, los cuales le amputaron los pechos y
clavaron un palo de espinas en su vagina. Norma fue arrojada aun viva
sobre otros cadáveres en la foibe (fosa).
Este
es a muy grandes rasgos lo que fueron las masacres de las foibes, el
éxodo de su tierra de mas de 350 mil italianos y miles asesinatos
brutales como el de Norma, muchos de ellos por el mero hecho de ser
italiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario